Índice del Artículo

El cachorro y su educación

¿Tienes un cachorro y te preocupa su educación?

Cada vez más, afortunadamente, las personas se ponen en contacto con nosotros con la inquietud de hacer las cosas bien desde el primer día en referencia a la educación de sus cachorros, perros que con el tiempo serán adultos y que como tal adquirirán una personalidad propia que en gran parte dependerá de nosotros el que se conviertan en perros seguros, estables, sociables y sobretodo que la convivencia con ellos esté basada en el respeto y la confianza mutua.

Contentos por este interés cada vez más presente y conscientes que desde nuestra profesión de Adiestradores Caninos Profesionales debemos aportar nuestra experiencia y conocimientos, en ConductCan pusimos en marcha hace años, el programa al que llamamos BabyCan.

El BabyCan se centra en la educación para cachorros, es una sistema personalizado e individual para cada familia puesto que en cada caso las circunstancias son distintas: sus rutinas, su espacio, los demás miembros de la familia, raza del perro, etc…

La experiencia nos dice que es mucho más efectivo trabajar de manera particular cada caso y de este modo adaptarnos a las necesidades concretas en el entorno del perro.

Una vez terminado el programa BabyCan y puesto que el perro ya ha entrado en una edad de adolescente o joven pero ya adulta, solemos proponer un trabajo en grupo. En la escuela dos veces por semana realizamos el Grupo de Adiestramiento, que consiste en trabajar desde la escuela en grupos junto con otros perros y su familia humana.

El adiestramiento en grupo, tiene grandes beneficios para todos, puesto que se comparten dudas, situaciones concretas en cada familia y es mucha la información que se intercambia entre todos: ¿cómo resolver momentos de su día a día con el cachorro y perro adulto? ¿qué hacer en diferentes y diversas situaciones?, etc… El profesional que guía el grupo, da respuestas que en muchos casos son útiles para todos los que participan en este trabajo grupal.

La educación de un perro, es importante y hay que saber adaptarse a su madurez y capacidad aprendizaje, uno de los factores que influyen en el modo de educar y comunicarse correctamente con ellos, es la edad.

Siempre es buen momento para empezar la educación de un perro pero lo importante es saber cómo hacerlo en cada caso.

No podemos exigir un comportamiento o conducta de igual manera a un cachorro que a un perro adolescente (a partir de los 5/6 meses) o a un perro adulto (a partir del año o año y medio), cada edad tiene su tempo en el proceso educativo.

El programa BabyCan junto con el Grupo de Adiestramiento para Cachorros en la escuela, se basan principalmente en redigir y ordenar los “problemas” más comunes en un cachorro:

  • Descontrol a la hora de hacer sus necesidades
  • Destrozos
  • Llantos
  • Conocimiento del entorno, hay que acompañarles en sus primeros paseos de forma correcta para evitar problemas posteriores
  • Socialización
  • El jugar con ellos
  • Etc…

Como decimos, cada caso es distinto y aunque describimos las situaciones más comunes con las que nos podemos encontrar al tener un cachorro en casa, en cada caso nos adaptamos a las situaciones y comportamientos concretos de cada familia.

Juntos reconducimos situaciones indeseadas y trabajamos la buena comunicación con ellos, aprendiendo a entenderles y a tratarles como lo que son: perros, animales muy inteligentes a los que les debemos conocer y tratar como lo que son y establecer  una buena convivencia disfrutando juntos en todo momento.