Índice del Artículo
¿Cuál es la edad ideal para la educación de nuestro perro?
Son muchas las dudas que tienen los propietarios de perros referentes al adiestramiento y sobre todo a qué edad debemos empezar con la educación de nuestro perro.
Una de las primeras lagunas que deberíamos aclararles los profesionales es la edad correcta para educar a sus animales. O mejor aún, las diferentes edades en las que se deben afrontar las diferentes etapas de educación de un perro, desde que es cachorro hasta que es ya todo un adulto.
Desde luego está claro que la educación es una inversión de futuro; un pequeño esfuerzo en los primeros meses de convivencia con una nueva mascota se convertirá después en largos años de placentera amistad, llena de satisfacciones.
Muchos amos creen que el perro se adiestra o educa a partir de un año porque “antes son incapaces de aprender porque sólo piensan en jugar”; Otros opinan después del año ya no aprenden “porque ya tienen la personalidad formada” mientras que un tercer colectivo piensa “no es necesario educarlos porque al año se calman solos”. Si observamos la naturaleza veremos que ninguno de ellos está en lo cierto:
Durante los primeros días de vida los cachorros pasan el noventa por ciento del tiempo durmiendo y el diez por ciento restante, mamando. Alrededor de los trece días (hay variaciones según las razas) abren los ojos, mientras que los oídos empiezan a mostrarse activos a eso de los veinte días (se observa la reacción de sobresalto ante un ruido).
Hacia las tres o cuatro semanas entran en una fase de socialización: su principal preocupación es el juego, y mediante él llegan a una inmadura organización de manada, alrededor de las seis semanas de vida, con algunos desgraciados miembros de la camada sufriendo ataques de sus hermanos más fuertes.
La madre empieza a dejarlos solos gradualmente para cazar y así poder empezar a ofrecerles alimentos sólidos predigeridos mediante la regurgitación. Desde las cinco semanas puede gruñir e incluso hacer el ademán de morder a los cachorros de manera disuasoria si se acercan con intención de amamantarse. Durante las dos semanas siguientes los pequeños pueden conseguir persuadirla para que les alimente de manera ocasional, pero el suministro está llegando a su final. Hacia las siete semanas de vida las perras suelen tener escasez de leche, por lo que los perritos deben destetarse.
Entre la tercera y la séptima semana de vida tiene lugar un proceso fundamental: El imprinting. Es el periodo más receptivo en la vida del perro, puesto que es capaz de interpretar de manera aceptable los estímulos que le proporcionan sus sentidos pero aún no tiene capacidad de sentir miedo: Puede conocer el entorno y no teme hacerlo.
Aprende a aceptar la proximidad de otros perros y de las personas sin mostrar miedo ni agresividad ninguna. Es el momento idóneo para aprender a relacionarse con el entorno en el que va a vivir. Por ello, una vez destetado el cachorro, nos acercamos a un buen momento para que los pequeños se adapten a un nuevo hogar, aunque las diferencias según las razas harán que debamos esperar a las diez semanas.
La fase de socialización se completa hacia los tres meses. El cachorro tiene ya un completo desarrollo social y si estuviera en libertad comenzaría a explorar en serio, empezando a tomar parte en actividades de caza. Es la fase juvenil.
Cumplidos seis meses los machos empiezan a levantar la pata para orinar y se hacen sexualmente maduros. La plena madurez sexual tiene lugar entre los seis y los nueve meses tanto en machos como en hembras, con variaciones de una raza a otra. Algunos individuos son más tardíos y no llegan a ser plenamente adultos (siempre desde el punto de vista fisiológico) hasta los diez o doce meses.
En mi opinión, la edad óptima de adopción de un cachorro se sitúa entre las seis y las diez semanas; hacerlo antes es tan perjudicial como hacerlo mucho más tarde. Las relaciones entre compañeros de camada y sobretodo con sus progenitores habrán proporcionado al perrito los pilares básicos para su estabilidad emocional (la separación prematura es una de las principales fuentes de inseguridad y de ansiedades), y estamos a tiempo de acostumbrarlo a un nuevo entorno a menudo estresante antes de que se haya cerrado la etapa de socialización. Las socializaciones inadecuadas aumentan el riesgo de que aparezcan problemas de conducta, incluyendo el miedo y/o las agresiones a otras personas o animales. Es posible socializarlos pasado este periodo, pero el propio miedo dificulta y ralentiza el proceso proporcionalmente al tiempo que dejemos pasar (cuanto más tarde más difícil es).
Llegado el nuevo inquilino a casa son los dueños quienes deben enseñarle normas básicas: La limpieza, el orden de los horarios (sueño, comida, paseos y juego) que le proporcionará seguridad, los espacios que pueda o no ocupar, el respeto a los miembros de la familia (jerarquía) y una buena relación con el mundo en el que va a convivir. Si algo falla, los propietarios deberían acudir a un profesional que en una charla les indique una serie de pautas para no desviar el camino, pero son ellos quienes deben realizar el proceso. Es cierto que en esta etapa el cachorro puede aprender diferentes órdenes, pero ésta enseñanza debe ser tranquila y paciente, con sesiones de trabajo brevísimas y sobretodo con mucha motivación, es decir, con mucho juego.
No es conveniente antes de los seis meses plantear al cachorro un adiestramiento marcial, como tampoco sería bueno llevar a un niño de diez años a la mili; en ambos casos el individuo es capaz de aprender y de realizar una serie de órdenes o ejercicios, pero la presión a la que se ve sometido no es proporcional a su madurez, a su autonomía ni a su responsabilidad. El adiestramiento estricto de un perro menor de seis meses difícilmente se llevaría a cabo correctamente, pues pocos serían los amos que entenderían que una sesión de trabajo, independientemente del precio, “sólo” puede consistir en tres o cuatro órdenes; insistir al animal con más ejercicios producirá en el futuro que “se pase de vueltas”.
La excepción a lo anteriormente dicho la encontramos en el trabajo deportivo o en grupo, donde la educación se plantea como un pasatiempo o una diversión para el perro; la motivación es el motor del aprendizaje, mientras que la imposición aparecería sólo ocasionalmente.
Entre los seis y los ocho meses de edad del perro es el momento idóneo para llevar a cabo un adiestramiento: la madurez del individuo permite que se le pueda insistir lo suficiente para conseguir una buena disciplina, y sin embargo el desarrollo hormonal no habrá culminado aún en la rebeldía característica de todos los adolescentes. El interés por el juego sigue siendo importante, y ello nos permitirá combinar la motivación en la obediencia del animal. Por otro lado, si hay algún defecto en un aprendizaje previo (hábitos de limpieza, defectos de socialización, comportamientos destructivos…), estará todavía lo suficientemente “tierno” como para poder remodelarlo a nuestro antojo.
Hasta el año y medio o quizás los dos años puede resultar relativamente fácil convencer a un perro de que es nuestra voluntad la que debe cumplir antes que satisfacer sus instintos, y tenemos diferentes recursos alternativos para ello.
Más allá de los dos años de edad nos enfrentamos a un individuo ya maduro, bien armado y consciente de su potencial, con ideas propias de cómo resolver los conflictos sociales y con una trayectoria de hábitos ya consolidados. Esto nos obliga a no permitir margen de error alguno, lo que se traduce en un trabajo más férreo y hermético que se debe desarrollar con la firmeza, la seguridad y la decisión suficientes para disuadir al animal de sus malas costumbres.
Personalmente he llevado a cabo adiestramientos con muchos perros de cinco y seis años, y algunos de hasta ocho. Los resultados han sido buenos, ante lo que puedo afirmar que un perro puede aprender y también corregirse a cualquier edad. Pero resulta obvio concluir que un mal comportamiento es peor comportamiento cuanto más tiempo pasa.
Hola tengo un cachorro de cuatro meses es mi primer cachorro y por órdenes del veterinario de no sacarlo hasta que cumpliera con todas sus vacunas pues no lo saqué y ahora pues estoy tendiendo problemas con el baño que no quiere hacer afuera solo en el pañal y cuando lo saco a caminar ladra cuando ve a otros perros y un poco a la gente, pero a la gente le ladra porque quiere jugar pero con los perros me preocupa lo llevo al parque de perros para socializarlo y es puro ladrar y ladrar que puedo hacer gracias.
Hola Lili,
Tu perro tiene una edad en la que este tipo de comportamientos puede solucionarse fácilmente, con una buena educación enseñándole a cambiar su conducta actual, podemos ayudaros a reconducir su comportamiento.
Sí que es cierto que nuestra recomendación, siempre evidentemente yendo con cautela, es la de sacar al cachorro de paseo para que se vaya acostumbrando desde bien pequeño a los estímulos externos. La buena noticia es que sólo tiene cuatro meses y es muy capaz de aprender a adaptarse sin problema, sólo hay que enseñaros cómo.
Llámanos y quedamos un día para conoceros y explicaros de qué modo podemos trabajar con vosotros para conseguir una buena relación con él.
El teléfono de la escuela es: 93 433 0650.
Esperamos tus noticias,
ConductCan
Hola, yo tengo un labrador mix qué apenas tiene 11 meses, me da miedo sacarla porque ella ladra mucho a las personas al principio aunque no muestra signos agresivos ni nada. ¿Algún consejo?…
Hola Melizza,
Lo mejor que podemos proponerte para aconsejarte de qué modo reconducir la inseguridad de tu perra, es que nos llames para quedar con nosotros y ver de qué manera podemos ayudarte.
Cada familia sois distintos y desde aquí, es muy difícil poder aconsejarte.
Llámanos y así podremos explicarte cuál es nuestra propuesta de visita y educación para tu perro.
El teléfono de la escuela es el 93 433 0650
Un saludo muy cordial y esperamos tus noticias,
La verdad no es tan orientando por este medio, en todas las respuestas invitan a que vayan y consulten con ustedes en U escuela, supongo que con j costo? Entonces para que esta página?
Hola Luz,
Queremos agradecerte tu mensaje y la oportunidad que nos ofreces de explicar el porqué siempre aconsejamos que nos llaméis.
Cada perro y su familia es un mundo y el trato que esté recibiendo el perro, su día a día, sus vivencias e incluso su carácter, son importantes para poder proponer un tipo de trabajo u otro.
Ese es el motivo por el cual siempre queremos hablar con vosotros y que compartáis toda la información precisa con nosotros.
El trabajo con un perro no es mecánico, no todos funcionan igual, es un trabajo muy personalizado y adaptado a cada situación.
Sí que cobramos la primera visita y también el trabajo de la educación del perro tiene un precio.
Hay distintas propuestas y para recomendar cuál es lo mejor, hemos de conoceros. Los casi ya 30 años de experiencia como profesionales de la educación canina nos demuestras que es la mejor y única manera de ofrecer una información fiable y adecuada en cada caso.
Nuestras visitas suelen ser de una hora y media/dos horas, os asesoramos y orientamos sobre cómo podemos ayudaros. Nos comprometemos con vosotros desde el primer momento en ofrecer profesionalidad e información adecuada.
En nuestra página web os explicamos quienes somos, qué y cómo lo hacemos, también podéis encontrar artículos que publicamos donde hablamos de manera generalizada sobre el perro y su educación, toda esa información la redactamos nosotros con la intención de que, de manera general, sean de ayuda y orientación.
Pero, insistimos, la educación de un perro depende de muchos factores y de cuál es su entorno y, la mejor manera de valorarlo es hablar con vosotros y conocer al perro.
Esperamos haber contestado a tus dudas y te invitamos a que nos llames si precises alguna información más, estaremos encantados en atenderte, nuestro teléfono es el 934330650, llámanos sin compromiso.
De nuevo, te agradecemos tu mensaje y aprovechamos la ocasión para saludarte muy cordialmente.
Laura
Hola. Buenas tardes. Tengo un perrito mestizo de 5 años de edad con un comportamiento agresivo. Le escribo desde la Ciudad de México y quisiera saber si tiene algún conocido por aquí que me pueda auxiliar para corregir el comportamiento de mi mascota. Gracias, saludos.
Hola Aurora,
No podemos recomendarte a nadie puesto que no somos de tu país, nosotros estamos en España, cerca de la ciudad de Barcelona.
Seguro que cerca de tu zona podrás encontrar alguna recomendación.
Un saludo muy cordial,
Laura
Pues no se que y como pero a mi los reyes me regalaron por adelantado 2 cachorros de San Bernardo. Ella tiene 2meses y el 1 mes y 15 días. Ella en 2 semanas sabe : tumbarse ,sentarse ,la pata y salir fuera para pis ….el en 3 días casi …casi hacer pis fuera y sentarse ? ….no se si es poco …mucho ….pero con mucho amor ,tutoriales y leer parece que la cosa va a mejor
Nos alegramos de que vayas consiguiendo buenos resultados con tu dos cachorros, si necesitas más orientación, no dudes en llamarnos.
Un saludo muy cordial y felicidades por tu dedicación.
Laura
Hola. Tengo una cachorra De pastor alemán de 9 meses. Ahora está mordiendo todos los muebles, los libros, la pared… todo destrozado. Qué puedo hacer?
Hola Jen,
Siempre os recomendamos que nos llaméis para poder asesoraros de manera personalizada ya que hay mucha información que precisamos y que desde aquí, nos resulta imposible poder deducir y daros unas pautas que os ayuden con la conducta de vuestro perro.
Llámanos sin compromiso al 934330650, te atendermos encantados.
Saludos cordiales,
Atención al cliente
Tengo un cachorro q va a cumplir un mes y el otro 2 meses ….cómo le debo enseñar hacer sus necesidades fuera de casa y cuál debe ser el horario de comida
Hola! Tengo un cachorro cocker de 50 dias. Es muy inquieto y muerde mucho. Es normal o debo aplicar correcion severa. No quiero dañarlo, pero tampoco dejar de corregir y que despues sea demasiado tardem grs!
Hola Diana,
Nuestra propuesta es poder quedar con vosotros y conocer al perro, necesitamos que nos habléis sobre el trato que está recibiendo para poder recomendaros una educación adecuada y reconducir la conducta del cachorro, ayudándoos con la comunión entre vosotros.
Llámanos sin compromiso y te podremos informar sobre cómo podemos ayudaros.
El teléfono de la escuela es el 934330650
Saludos cordiales y esperamos tus noticias,
Hola buenas tardes, yo tengo un bull terrier inglés, de 8 años. Cuando lo saco a pasear siempre muerde la correa y ko quiere caminar, la jala para quererla romper. Después de un rato se calma. Al andar en la calle no le gusta que otros perros se acerquen y los agrede. Y no le gusta que otras personas lo toquen. Cree que ya es muy tarde para solucionar este problema en esta raza?
Hola Miguel,
Siempre decimos que nunca es tarde, hay que conoceros y hablar con vosotros para valorar de qué manera podemos ayudaros.
Nuestra propuesta es que nos llames y podemos hablar contigo para explicarte cómo realizamos la primera entrevista de valoración y daros la información necesaria y adaptada a vuestras necesidades.
Llámanos cuando quieras y comentamos vuestro caso, el teléfono de la escuela es el 93 433 0650
Saludos y esperamos tus noticias,
Hola yo tengo una cachorra pastora alemana,de 3 meses y medio y me muerde muxo las manos aunk sea jugando Le digo kno pero sigue asiendolo, que podria hacer?
Hola Laura,
En referencia a tu consulta, hay algo que debes de tener en cuenta, es un cachorro y los comportamientos que tiene, son propios de sus 3 meses.
Lo que sí que es cierto que hay que enseñarle que no es lo que debe hacer y darle una educación para que podáis disfrutar juntas.
Siempre os proponemos que nos llaméis para conocernos y poder ver de que manera podemos asesorarte.
Te facilito el teléfono de la escuela, 93 433 0650, llámanos y te atenderemos encantados
Saludos cordiales,
Laura Velilla
Mi perro tiene 1 año y me muestra los dientes y me muerde agresivamente algún tips o consejo… yo le digo que no fuerte pero lo hace con más intención le pego en la boca y sigue porfavor necesito ayuda
Hola,
Estaremos encantados en ayudarte.
Desde aquí es muy difícil valorar la situación, es preciso diagnosticar cuál es el motivo por el cual tu perro se comporta de esta manera y establecer unas pautas para corregirlas.
Necesitamos hablar contigo y conocer a tu perro, llámanos sin compromiso, el teléfono de la escuela es el 934330650.
Esperamos tus noticias, un saludo muy cordial y hasta pronto.
Laura
Hola! Hace dos semanas adopte a una cachorrita pitbull. Este 27 de junio cumple dos meses. Es la primera vez que tengo un perro y no se si es normal que nos muerda todo el tiempo y cuando le demos una orden no haga caso.
Hola Mariel,
Sí que has de tener en cuenta que tu perrita es muy pequeña y es posible que le duela la boca y por ese motivo muerde, aunque sería recomendable enseñarle que no debe morderte.
Que no obedezca a las órdenes es cuestión de paciencia, no olvides que es pequeña y la educación requiere saber cómo hacerlo y tener mucha constancia.
Si quieres, llámanos y vemos de qué manera podemos asesorarte y ayudarte en su educación.
El teléfono de la escuela es el 93 433 0650, llámanos y te atenderemos encantados.
Esperamos tus noticias,
Saludos cordiales,
Laura
Hola tengo una perrita de año y medio cuando era cachorro entiendo que lo rompiera todo por qué era muy pequeña ahora que ya como he dicho tiene año y medio y lo que no hacía de cachorro lo hace ahora me muerde y si le regaño peor lo hace soy de Córdoba capital espero ayuda gracias
¡Hola Paqui!
Cada perro es diferente y, por lo tanto, su educación tiene que estar adaptada a cada caso concreto. Es por eso que desde la distancia y sin conoceros no te podemos ayudar demasiado. Nosotros te recomendamos que contactes con adiestradores de Córdoba, valores lo que te ofrecen y elijas el que creas que se adapta mejor a situación.
Esperamos que vuestra convivencia mejore, ¡un saludo!
Hola tengo un cruce labrador con pastor desde mes y medio a mostrado conducta muy agresiva desde pequeña no es amigable con niños ni adultos ladra mucho se wnoja con facilidad no permite que se le valla a castigar cuándo le muestro unapantufla me gruñw y es un solo escándalo apenas siente presencia de animales personas o cuándo me toca salir ahora tiene 5 meses la quiero mucho pero e pensado dejarla en un refugio e hecho mucho ppr quedarmela ae enfermó no quiso aceptar medicamento me tocó con jeringa obligatoriamente darle el tratamiento y ahora está muy agresiva conmigo a lo que tiene algo en su boca voy a quitárselo y me a mordido en dos ocasiones tengo una niña de 7 años y le tira en diferentes oportunidades mi hija le tiene pánico no sé que hacer s.o.s Please
Hola Melizza,
Hemos leído tu mensaje y como siempre os proponemos a todos los que nos contactáis, es que nos llaméis para ver de qué manera podemos ayudaros.
Tu perra es muy cachorro aún y estamos seguros de que podremos reconducir la situación pero para ello precisamos hablar con vosotros y conocer cuál es el trato que está recibiendo así como su día a día con vosotros.
La única manera de poder asesoraros es hablando con vosotros.
El teléfono de la escuela es el 934330650, llámanos sin compromiso y te explicamos cuál es nuestra propuesta.
Saludos cordiales,
Laura
Hola tengo una perrita de año y medio cuando era cachorro entiendo que lo rompiera todo por qué era muy pequeña ahora que ya como he dicho tiene año y medio y lo que no hacía de cachorro lo hace ahora me muerde y si le regaño peor lo hace soy de Córdoba capital espero ayuda gracias
¡Hola Paqui!
Cada perro es diferente y, por lo tanto, su educación tiene que estar adaptada a cada caso concreto. Es por eso que desde la distancia y sin conoceros no te podemos ayudar demasiado. Nosotros te recomendamos que contactes con adiestradores de Córdoba, valores lo que te ofrecen y elijas el que creas que se adapta mejor a situación.
Esperamos que vuestra convivencia mejore, ¡un saludo!
Holaa, tengo un cachorro de 2 meses de edad. Esta conmigo desde el mes y medio, es adoptado. Pero tenlo muchos problemas para la hora de dormir, llora muchísimo no quiere dormir en su cama, al inicio lo acostamos en nuestra cama para que no se sintiera sólo pero ahora solo quiere dormir en cama o sillón, es muy difícil que se duerma solo en su cama. Que puedo hacer? O debo esperar que sea más grande para enseñarle a estar en su cama.? Muchas gracias
Hola Luz,
Sí que es cierto que tu perro es muy pequeño todavía, pero también es cierto que es el momento ideal para que, con paciencia puedas establecer las bases de su educación.
Es recomendable establecer unas rutinas del día a día, establer horarios de paseos, comida, juego, etc… para que así existan unas pautas que ayuden al perro a saber qué toca en cada momento y qué se espera de él.
Desde ya os recomendamos que acordéis qué está permitido y que no, a través de la constancia y paciencia, si estas pautas están claras, conseguiréis establecer una buena comunicación con vuestro perro.
Es difícil desde aquí poder asesoraros, pero espero que estas pequeñas pautas os sirvan, cualquier consulta, llamarnos sin compromiso.
Un saludo muy cordial y hasta pronto.
Laura
Hola, tengo un staff que está entrando en la 4 semana, lo separan muy prematuro de su mamá, entonces tengo un poco de miedo si eso afecta su conducta más adelante, tampoco sé si ya puedo empezar a darle un poco de purina para cachorros, y a partir de que edad puedo empezar a adiestrarlo.
Algún consejo
Hola Camila,
Lo ideal es que el cachorro conviva con su madre y hermanos al menos hasta el destete, pero cada situación es distinta y desconocemos cuál es el motivo de que esté ya contigo, de todos modos no tengas miedo. La cuestión es que él reciba un trato y cuidados adecuados para establecer unas buenas bases en su educación lo que le aportará seguridad y bienestar.
Llámanos y veremos de qué manera podemos asesorarte, normalmente proponemos una visita en persona para poder valorar el trato que está recibiendo el perro así como hablar con vosotros tranquilamente y establecer una pautas. Puesto que esta opción, dada la situación actual que estamos viviendo, es inviable, podemos proponerte hablar con nosotros.
Quedamos a la espera de tus noticias, te atenderemos encantados.
Un cordial saludo
Hola, tengo una chihuahua de 2 meses. Como hago para que no sea agresiva con sus juguetes o gruña de repente, y como lo ayudó a dejar de ser tan ansiosa con su comida, se vuelve loca.
Hola Camila,
En respuesta a tu consulta sobre los juguetes, nuestra recomendación es que no estén siempre disponibles para ella y sólo pueda jugar con ellos cuando tu vayas a jugar también. Lo importante es que seas tu quién marque que toca en cada momento.
Sobre la comida, es bueno que le des la comida pautada por un horario y no que la tenga a su disposición siempre que quiera, desconocemos cómo tienes pautadas las comidas.
Decirte que hay unos comederos especiales para ayudar a los perros ansiosos a comer más tranquilamente, si preguntas en alguna tienda de animales, te los mostrarán.
Un saludo y si precisas de más información, no dudes en llamarnos. El teléfono de la escuela es el 934330650.
Saludos cordiales,
Laura
Tengo un cachorro de seis meses y no quiere aprender a hacer sus necesidades afuera aparte destroza todo todo lo muerde no se q hacer con el ya ayudame
Hola Danelly,
Llámanos y comentamos la situación y vemos de qué manera podemos ayudarte. Es la mejor opción, sabiendo qué pautas estás siguiendo y conociendo el día del perro, podremos asesorarte de una manera adaptada a vuestras necesidades.
El teléfono de la escuela es el 93 433 0650
Esperamos tus noticias,
Saludos cordiales,
Laura
Hola tengo un husky de 1 año 8 meses aún se puede entrenar ya que con el se me dificulta mucho ponerle su collar y cadena de ahí tira mucho de ella para la puerta ya de ahí no tengo problema con pasearlo porque va bien pero en obediencia le daría un 20%.
Igualmente a veces se me dificulta al bañarlo y tomarle su pata, hace un año tuvo un accidente en su patita y para nada deja que lo toquen
Te acabo de responder en tu otra consulta, cualquier duda, llámanos sin compromiso.
Saludos,
Laura
Hola Fátima
Gracias por contactar con nosotros.
La educación y el comportamiento de un perro dependen de muchos factores y es importante conocer cuál es el trato que está recibiendo, cuál es su día a día, cuántos paseos, cuándo come, dónde duerme… y muchas cosas más. Este es el motivo por el cual siempre os recomendamos que nos llaméis y poder hablar con vosotros para ver de qué manera podemos ayudaros.
El teléfono de la escuela es el 93 4330650, llámanos sin compromiso.
Saludos cordiales,
Laura
Buenas tengo un cachorro Pug de 3 meses, me gustaría saber por qué muerde mucho tiene juguetes pero aveces muerde manos y ya sabe hacer del baño afuera pero en ocasiones aveces también hace adentro, pero como se solucionaría o con el paso del tiempo se acostumbrara a hacer afuera
Hola Ángel,
Disculpa el retraso en contestar, hemos hecho algunos cambios en la web y nos ha retrasado el poder contestar.
Sobre tu perro, decirte que es un cachorro y, con paciencia, hay que ir enseñándole qué está bien y que no. Le duelen los dientes y eso puede ser uno de los motivos por los que muerde. Como alternativa a que os muerda las manos, presentarle un juguete, felicitándole cuando lo muerda y diciéndole no, cuando vaya a las manos.
Evidentemente esta solución es muy genérica, cada caso es un mundo y depende del trato que esté recibiendo y muchos otros factores externos, que desconocemos desde aquí.
Te proponemos que nos llames y veamos de asesorarte personalmente, el teléfono de la escuela es el 934330650.
Saludos y esperamos tus noticias,
Atención al cliente
Hola! Tengo un cachorro de pomerania de 5 meses y medio de edad, paso de tener miedo a la calle a ladrarle a las personas en la calle y sobre todo a los niños coche y motos no se como podría enseñarle a no hacerlo y otra cosa es el pipi lo hace donde quiere no se que hacer con el se pone extremadamente insoportable y cuando nos vamos de casa también si puede se escapa o ladra mucho enfadado mordiendo. Como podría enseñarle? Gracias
Hola Nuria,
Siempre recomendamos que nos contactéis y quedéis con nosotros para hacer una valoración de la situación actual del perro, así como detalles de su día a día.
Necesitamos conocer con más detalle cuál es el trato que está recibiendo y proponeros un trabajo de educación para reconducir la situación que nos describes.
Cada perro y cada familia sois un mundo con unas pautas y un día a día distinto, por este motivo, nuestra propuesta es que nos llames y veamos de qué manera podemos cambiar el comportamiento de vuestro perro y quizás también la forma en que os relacionáis con él ayudándoos a conseguir una buena convivencia.
Es un perro muy pequeño aún y está en un momento idóneo para aprender y que disfrutéis tanto del aprendizaje como de vuestra vida juntos.
El teléfono de la escuela es el 934330650, llámanos y te informaremos.
Saludos cordiales,
ConductCan
Hola Lili,
Nuestra propuesta para poder ayudarte a tí y a todas las personas que nos contactáis, es poder vernos y hablar sobre vuestra situación concreta y poder conocer a vuestro perro y saber cuál es el trato que está recibiendo.
Trabajamos de modo muy personalizado y adaptado a cada familia que nos contacta, por este motivo, te proponemos que nos llames y quedamos un día para conocernos y hablar sobre la educación de vuestro cachorro.
Esperamos tus noticias,
Saludos cordiales y hasta pronto.
Hola tengo un chow chow de casi 2 años pero a veces se porta agrasivo cuando se lo quiere bañar o cortar el pelo y nos gruñe y es muy temeroso con personas y asi tambien perros que deberia hacer ? ????
Hola Rosario,
Como siempre solemos decir, nuestra mejor propuesta para poder ayudaros y facilitaros toda la información necesaria, lo mejor es que nos llaméis y quedemos un día para hacer una visita, poder hablar en persona con nosotros y conocer también a vuestro perro.
No dudes en llamarnos, estaremos encantados en atenderos
Esperamos vuestras noticias,
Laura
Hola tengo un Pinscher miniatura de 2 meses, y no me sigue a dónde voy, lo llamo y no me obedece, a que se debe su comportamiento?
¡Hola Luis! Su comportamiento puede ser causa de muchas cosas (una situación en concreto que haya vivido, un cúmulo de experiencias, una rutina incorrecta…) y se puede solucionar con un correcto adiestramiento. Te recomendamos que contactes con nosotros llamando al 934330650 o con una escula canina de tu zona para que un adiestrador profesional y correctamente formado pueda evaluar la conducta de tu perro, decirte a qué se debe y ofrecerte una solución.
Un saludo.
Tengo un perro es un pastor aleman. Una hembra tiene años 4 y nació en 25. De marzo
Esperamos que disfrutes mucho de tu perro y si tienes alguna consulta, no dudes en contactar con nosotros.
Saludos cordiales,
Laura
Hola!tengo un cachorro de pitbull de 7 meses y lo sacamos a hacer sus necesidades fuera pero nada,en el momento que entramos a casa las hace allí y no sabemos que hacer.
Lo saco cada vez que come,después de dormir después de jugar y nunca lo hace fuera,es más parece que espera a entrar para hacerlo ya puedes estar 1 hora en la calle que el lo hace dentro.
Con 7 meses podemos aún hacerle entender que es lo correcto y que es lo que queremos en cada empresa cuanto a la higiene,pero como??
Muchísimas gracias!
Hola Jonay,
Leyendo tu consulta, lo primero que podemos aconsejarte es que para solucionar la situación actual con tu perro, es importante en su educación mantener una rutina horaria que le ayude.
Por ponerte algún ejemplo y respondiendo a lo que nos comentas, es importante que sepas que al perro hay que sacarle antes de comer, no después. Por la mañana, lo primero que te proponemos es que le saques para que haga sus necesidades, nunca darle de comer antes. Una vez haya salido y paseado, entonces es cuando debe comer.
También es bueno que antes del juego, haga sus necesidades y evitar distracciones, una vez las haya hecho, entonces entra el juego como recompensa, esto le hará entender qué esperamos de él en cada momento y es una buena manera de que se sienta motivado.
Estos son algunos de los primeros consejos que podemos darte, aunque te proponemos que nos llames y podamos comentarlos, de este modo nos puedes dar más información sobre cuál es el día a día del perro y asesorarte de un modo más personalizado adaptándonos a vuestras rutinas diarias.
No dudes en llamarnos, estaremos encantados en atenderte.
Un saludo muy cordial y esperamos tus noticias.
Tengo una perrita mezcla de Chihuahua y Ratero. Es súper inteligente y obediente, a pesar de no haber cumplido aún los seis meses. El único problema que tengo con ella es que no quiere comer su comida y prefiere la nuestra.
A parte de ella, en casa hay cinco gatos y alguna vez los he visto comiendo en su comedero. Me da la sensación que no quiere comer del mismo sitio que ellos, pero he de evitar que ella coma de los comederos de los gatos, porque esa si le gusta.
No sé qué hacer, porque tengo entendido que la comida de los gatos no es buena para los perros y viceversa. Algún consejo?
Hola tengo un perrito de 2 año y quisiera educarlo cual seria el precedimiento a seguir ojala me puedan ayudar
Hola Pedro,
La mejor opción es que nos llames y nos cuentes qué necesitas para ver juntos de qué manera podemos asesorarte y ayudarte.
El teléfono de la escuela es el 93 433 0650, llámanos y te atenderemos encantados.
Saludos y esperamos tus noticias,
Hola! Hace dos semanas adopte a una cachorrita pitbull. Este 27 de junio cumple dos meses. Es la primera vez que tengo un perro y no se si es normal que nos muerda todo el tiempo y cuando le demos una orden no haga caso.
Mariel,
Hemos respondido a tu anterior mensaje, suponemos que este se ha duplicado.
Un saludo y cualquier consulta, llámanos sin compromiso.
el telelon de la escuela es el 93 433 0650
Laura
Hola, les comento; tengo una cachorra de 8 meses que no puedo dejarla sola porque llora muchísimo. A qué se debe? Qué debería hacer? Gracias!
Hola Romina,
Es muy difícil desde aquí poder aconsejarte.
Necesitamos conocer el día a día de tu perra para poder identificar que és lo que provoca este comportamiento.
Te propongo que nos llames, de este modo podremos valorar mejor la situación y aconsejarte.
Desde la escuela, realizamos visitas presenciales, en las que hablamos con vosotros y nos adaptamos a vuestras necesidades concretas para trabajar juntos y conseguir una buena relación con vuestro perro.
El teléfono de la escuela es el 934330650, llámanos sin compromiso y te explicamos cuál es nuestra propuesta.
Saludos cordiales y esperamos tus noticias,
Laura
Puedo adiestrar un perro rottwaler de 2 años ? El es re bueno pero se pone loco cuando pasan perros o los chicos juegan con 1 pelota
Hola Carmen,
Cualquier momento es bueno para educar a un perro. Con 2 años está en una edad idónea ya que aunque es adulto, las conductas se pueden reconducir.
Llámanos si quieres y te explicamos cuál es nuestra propuesta de educación.
El teléfono de la escuela es el 934330650
Saludos y esperamos tus noticias,
Hola qué tal ,yo tengo un perrito Akita América,tiene 7 meses ,por primera vez lo saque a pasear y se me jalaba mucho ,los perros le ladraban muchísimo eh incluso se le aventaron y el muy tranquilo solo los veía ,nunca les ladro solo quería correr y correr .
Qué debo hacer .?
No llevaba collar de castigo como muchos le llaman ,si no un collar de cuero y una correa corta.
Hola Hilda:
Dar consejos por correo electrónico es una tarea muy complicada, porque no conocemos a tu perro y corregir su conducta hace necesario tener muy claro el perfil del Animal del que estamos hablando. Para nosotros la educación de un perro es una cuestión muy delicada y estamos acostumbrados a hacer un trabajo muy a la medida de cada Animal y cada propietario.
Yo te recomendaría acudir a un profesional cercano a tu zona y hacer una consulta.
Entiende que no puedo darte una respuesta mejor… ¿Verdad que no llamarías a un médico para decirle “doctor, me duele la barriga ¿cuál es la solución?” Necesitarías una primera exploración para hacerte radiografías, tomar la temperatura y leer el historial médico del paciente antes de saber si hay que operarle, darle medicación o si simplemente mañana se le habrá pasado…
Recibe un saludo cordial
Me gustaria saber como puedo educar a mo perrita que ya casi tiene 5 meses
como hacer para que haga sus cosas en la calle
gracias
Hola,
Para facilitarte información sobre la educación de tu cachorro, te proponemos que nos llames para quedar con nosotros y explicarte cuál es nuestra propuesta para ayudarte
No dudes en ponerte en contacto con nosotros,
Gracias por tu interés, esperamos tus noticias!
Un cordial saludo
Laura
HOLA,te molesto para consulltarte hasta que edad se puede adiestrar un perro. Mi consulta es porque tengo hace menos de un añoodos perros de de 11 años que los iban a dejar en la calle y me los traje a mi casa. Ambos vivian en una terraza y casi no tenían contacto con la gente. Esto hace que sea poco sociales y muy dificil para convivir ya que ladran ante cualquier persona que no conocen u otro perro.
Te agraeceré cualquier comentario que nos ayude en la convivencia.
Saludos
Hola Fernando,
Muchas gracias por contactar con nosotros.
Nuestra filosofía es la de que todo tiene solución, evidentemente hay que conocer cada caso y poder proponer un trabajo adecuado para vosotros.
Siempre proponemos hacer una primera visita para evaluar la conducta de los perros y posteriormente empezar un tipo de educación totalmente adaptado y personalizado a vuestras necesidades.
Sí que es cierto que cuanto mayor es el perro tiene unas pautas y unos comportamientos adquiridos que condicionan el trabajo de esta educación.
Llámanos sin compromiso y hablamos tranquilamente para ver de qué modo podemos colaborar con vosotros.
El teléfono de la escuela es: 93 433 0650
Saludos y esperamos tus noticias,
Laura Velilla
Hola soy Sara tengo un shar pei que va a cumplir ahora 7 meses. Es muy cabezuda y cada vez que le quiero echar gotas en ojos y oídos para limpiarle se nos hace imposible ya que acumula mucha cera. Es cariñosa pero no para de mordernos para jugar ni un minuto y no hace caso. Espero que me podáis ayudar
Hola Sara,
Llámanos y hablamos con detalles del comportamiento de tu perro, es la mejor opción para poder ayudarte a corregir su conducta.
Es muy joven y seguramente necesita aprender a comportarse e identificar los momentos de juegos y los que no lo son. Si ella entiende cómo ha de comportarse en todo momento, estamos seguros de que podrás manejarte muy bien con ella.
Asentar las bases de una educación son importantes para que ella se siente segura y feliz y sobretodo para que vosotros podáis disfrutar juntos en todo momento
El teléfono de la escuela es 93 433 0650.
Esperamos tus noticias,
Saludos cordiales y hasta pronto,
Laura
Hola buenos días, tengo una cachorrita de 2 meses me gustaría enseñarle a comer cada que le sirvo y quitarle su plato, pero no so si esta en edad porque es cachorro.???
Le puedo servir y dejarlo 10 minutos y posterios quitárselo? Para que aprenda a que cada que le sirva coma y si no se levanta el plato??
Hola Mildred,
Sobre tu consulta, es buena práctica fijar los horarios de comida, de ese modo se regula la digestión, los momentos de hacer las necesidades, también los momentos de descanso y de paseo. Es beneficioso en general para la salud del perro.
De todos modos, puesto que no conocemos a tu perrita ni a vosotros y dado que somos profesionales de la educación canina, siempre recomendamos consultar al veterinario que es el experto en la salud física del perro, él es quién podrá asesorarte correctamente.
Cualquier consulta adicional, no dudes en contactar con nosotros, el teléfono de la escuela es el 93 433 0650, te atenderemos encantados.
Un cordial saludo,
Laura
Hola, necesito alguna opinion
He buscado un etologo por la ciudad que vivo (Córdoba, Veracruz) y no he encontrado a alguien que pueda ayudarme
La historia es la siguiente:
Tengo un perro macho de 6 años criollo ya esterilizado de tamaño mediano. El cual ya ataco a todos los miembros de mi familia, y la ultima vez a mi, quien es con quien convive más, y las lesiones fueron algo severas.
hace 6 meses estuvo con un adiestrador, funciono unos meses y hace 1 semana fue este ataque. Hay semanas en las que esta bien, juega, corre, todo normal. Pero de repente pasas junto a él, o lo quieres acariciar, o le quieres dar algún premio y te avienta la mordida
Ya no se que hacer, estoy desesperada, queremos mucho a mi perro, pero ya le tenemos miedo.
Temo por mis papás por que se queda con ellos, mientras yo salgo a trabajar, en verdad necesito ayuda, investigue por las redes hasta que encontré su información, en verdad espero que pueda ayudarme o recomendarme a alguien más cerca a mi ciudad que pueda ayudarme, gracias.
Hola Jazmin,
Hemos leído tu mensaje y sentimos decirte que desde aquí, no sabemos cómo podemos ayudarte ni a quién podemos recomendar.
Sí que es cierto que el comportamiento de un perro, muchas veces está relacionado con el trato que reciben, pero entiende que sin conoceros ni poder hablar tranquilamente con vosotros, es imposible poder orientarte.
Una primera recomendación es que si ya has trabajado con un profesional y conseguiste buenos resultados, es que le vuelvas a contactar, seguro que él sabrá reconducir la conducta de tu perro, puesto que ya le conoce y ha trabajo con vosotros.
Queremos agradecerte tu interés en nuestra escuela y desde aquí, esperamos que consigas disfrutar con tu perro.
Saludos,
Laura
Hola, me gustaría saber cómo ayudar a mí perra de 9 años.
La cuestión es que hace un año y pico adopte a dos perritas bodegueras. Una con 13 años y muy enferma, la cual murió hace unas semanas, y la otra con 9.
La de 13 años era muy buena y se relacionaba estupendamente bien con los demás perros en el parque, sin embargo la de 9 años es muy agresiva con los demás perros y muy miedosa con las personas. Desde que murió la viejita está más asustada aún si cabe y se pasa la mayor parte del tiempo llorando si no nos ve, por ejemplo si estoy en la cocina y no me ve llora, aúlla, se pone extremadamente nerviosa… pero si me voy con ella, deja de llorar pero no quiere estar cerca, se va a su cama. Solo está contenta cuando está en la calle ¿Qué podría hacer para ayudarla? Un saludo y gracias
Hola Marina,
En referencia a tu consulta, es importante para nosotros conocer la situación y que nos facilites más información sobre tu perra, precisamos conocer el trato que está recibiendo para poder asesorarte adecuadamente.
Llámanos y vemos de quedar un día para conocernos y justos encontrar un solución para la situación que nos describes.
Entiende que desde aquí, sin conoceros, es muy difícil darte consejo.
El teléfono de la escuela es el 93 433 0650
Saludos y esperamos tu llamada.
hola buenas tardes yo tengo un akita americano y tiene 5 meses, dentro de mi casa ella hace caso pero cuando la saco al parque se vuelve loco totalmente descontrolada en ocasiones hace caso cuando la llamo por su nombre pero de resto no hace caso es como si fuera su primera salida a la calle. siempre quiere quitar el arnec o hace muchos tirones, claro no veo que lo haga como que agresiva todo lo hace es como un niño desesperado inquieta.mi esposo trata de enseñarla a caminar al lado de uno, o tratar de hacer un ruido que a ella le llame la atencion pero no aun no hace caso, tiene un mes despues de su vacuna que esta saliendo de la casa . como hago para que me haga caso en la calle?
Hola,
La mejor opción que podemos ofrecerte es educar a tu perra, está en una buena edad para aprender y además siendo tan joven podrás conseguir una buena relación donde podáis disfrutar juntos siempre.
Saber comunicarse con nuestro perro es la mejor opción para generar un buen vínculo desde el principio.
Llámanos y quedamos un día para conocernos y poder explicarte nuestra propuesta de educación canina.
Saludos y esperamos tus noticias.
Hola buen día, leí la nota y me pareció muy interesante, mi perra va a cumplir 5 años este mes, la tengo desde los 40 días y la verdad nunca se me dió por adiestrarla. La realidad es que nunca tuve ningún problema, es una perra hiper dulce y jamas mostró signos de ser violenta o agresiva, todo lo contrario. Lo único que me preocupa un poco es que es demasiado pegada conmigo, si me levanto, se levanta atras mio, si me muevo se despierta, a veces salgo a comprar y dejo la camara del celu para ver que hace y no se separa de la puerta, a veces se queda llorando, me preocupa en el sentido de que ella sufre si yo no estoy, o si tengo que dejarla con alguien cuando me voy de vacaciones por ej. . Me pasa también que cuando salimos a pasear (tiene muchísima energía asique la llevo a la plaza para que corra), me tira mucho la correa y sale como desesperada, no la puedo sacar sin su correa porque sale corriendo y no presta atención si hay autos o no.
Quería saber si tenían algún consejo para darme.
Gracias!
Hola Antonela,
Muchas gracias por contactar con nosotros y disculpa el retraso en darte respuesta.
Nuestra propuesta para poder aconsejaros en la educación de vuestras mascotas, siempre es quedar con vosotros, conoceros y también a vuestra perra y juntos ver de qué manera podemos ayudaros.
No dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Saludos cordiales,
Laura
Hola, leí la nota y me pareció bastante interesante tengo un perrito de 1 año lo adopte de un refugio cuando el tenia aproximadamente 3 meses de edad, se me ha hecho un poco difícil enseñarlo a obedecer, y tiene comportamientos algo rebeldes, tiene bastante energía por lo tanto es bastante hiperactivo, y cuando no estoy en casa en repetidas ocasiones me he encontrado con muchas de mis pertenencias destrozadas, y en los paseos no deja de jalarse y se oye como le es difícil respirar por la misma razón, es un perro de talla pequeña, estoy tratando de disciplinarlo dándole objetos que si puede usar para morder aunque a veces los deja de lado.
¿Que podría hacer en este tipo de situación? o ¿Que estrategia podría utilizar según tu experiencia?
Gracias.
Hola Eduardo,
Disculpa el retraso en contestarte.
Llámanos cuando quieras y comentamos sobre la conducta de tu perro y de qué manera podemos ayudarte.
El teléfono de la escuela es 93 433 0650
Saludos y esperamos tus noticias,
ConductCan
Hola yo tengo un perrito de 2 meses no lo saco aun x q tiene q tener todas sus vacunas pero el problema es q es muy modelon y muerde las puertas como puedo hacer para educarlo y como hacer q aprenda hacer sus necesidades en un solo sitio gracias
Hola Nancy,
Te proponemos que nos llames para ver de qué manera podemos ayudarte, necesitamos que nos des más información sobre el perro y el trato que está recibiendo para así proponerte la ayuda más adecuada para vosotros.
El teléfono de la escuela es 93 4330650
Saludos y esperamos tus noticias,
ConductCan
Hola adoptamos una perra pitbull de unos 8 meses, tenemos algunos problemas con ella porque caza gatos y ha comido conejos de los vecinos. Cómo podemos adiestrarla para que no lo haga.
Hola,
La mejor opción para poder ayudaros es poder hacer una visita y hablar con vosotros para tener más información sobre vuestra perra y el trato que está recibiendo y así poder proponeros un solución adecuada.
Entended que desde aquí es prácticamente imposible poder facilitaros una buena propuesta para solucionar su conducta.
El teléfono de la escuela es el 93 433 0650, llamarnos y quedamos un día para conocernos.
Muchas gracias por vuestro interés y esperamos vuestras noticias.
Hola trngo un cachorro de 2 meses lo traje a casa, y extraña a sus hermanos aún. Como podría acondictarlo? Llora mucho todo el tiempo
Hola,
La mejor propuesta que te podemos hacer es que tengas un poco de hacienda y le des tiempo a adaptarse, es un cachorro y lo que le puede estar pasando es que necesita tiempo y acostumbrarse a su nueva familia, ánimo que ya veréis como, si no ya, pronto dejará de llorar y empezará a jugar y disfrutar en su nuevo hogar.
Cualquier consulta adicional que tengas, llámanos sin compromiso.
Un cordial saludo,
Hola, tenemos una hembra de labrador de cuatro meses y medio, estamos intentando la transición del baño de casa a la calle, y casi siempre se espera a llegar a casa para hacer sus necesidades.
Es muy sociable con los demás perros y con la gente, les saluda a todos y nunca les muerde, sin embargo en casa, ¡bueno! todo es juego para ella y muerde, jugando (no aprieta) pero muerde, supongo que es normal (por sus dientes de leche), pero nos gustaría saber que comportamiento deberíamos tener con ella para que poco a poco dejará de morder.
También tenemos una gatita de cuatro años que claro le tiene miedo porque Aura (la perrita) sólo quiere jugar con ella pero Shira (la gatita) no quiere que se le acerque, ¿que podríamos hacer?, intentamos que cuando se cruzan, Aura no se le acerque sin tenerla controlada, pero me gustaría que, de momento, no se le acercara, porque cuando ocurre Shira huye y no pueden estar en la misma habitación. Bueno, todo eso, necesitaba contarlo, y si me dais alguna idea… pues encantado. Gracias.
Hola Francisco,
Muchas gracias por tu interés en nuestra escuela.
Hemos leído tu mensaje y lo mejor que podemos recomendarte es que nos llames y veamos de qué manera podemos asesorarte.
Cada familia sois un mundo y es muy difícil desde aquí poder ayudaros.
Nuestro trabajo es muy personalizado y nos adaptamos a cada uno de vosotros y vuestra situación concreta y para ello, precisamos poder hablar con vosotros y conoceros.
Llámanos sin compromiso y te explicamos cómo trabajamos y nuestras propuestas.
Saludos cordiales y esperamos tus noticias,
Hola! Tengo un cachorro labrador de 2 meses, es adoptado y lo tengo conmigo desde el mes.
Tengo problemas con destinar un lugar para hacer del baño y que muerda todoooo.
Mi duda es si tengo que esperar más tiempo para enseñarle la conducta adecuada o ya se puede empezar a enseñar a esta edad?
Hola Martha,
Siempre es buen momento para establecer las bases de la educación en un perro. Cuando hablamos de un cachorro, como es tu caso, consideramos que si desde el primer día que está en casa, sabes cómo tratarle y ayudarle a entender qué se espera de él y cuál es su comportamiento, consigues asentar esa educación desde el principio, lo que es una gran ventaja y oportunidad.
Te proponemos que nos llames y veamos de qué manera podemos asesorarte para que consigas una buena convivencia con él desde el principio.
Nuestro teléfono es el 93 433 0650, llámanos sin compromiso, te atenderemos encantados.
Un cordial saludo y hasta pronto,
Laura Velilla
Hola buenas tardes.
Hace unos meses regale una perra labradora a mis padres . Cumpliera 5 meses en febrero.
Ha salido revelde en el sentido que tiene mucha energia y valiente con los demas perros no le echa cuentas ni el tamaño ni la edad ( hace judo) es cierto que para cuando le rujen.
Lo q me preocupa es : Tira mucho de boca hacia mis padres ( no todo el dia pero si todos los dias) Desde el minuto 1 se sube al sofa y mis padres le estan dejando para q esten tranquilos.
El otro fallo es que no la pasean por la calle . Solo parque canino que al final dependes mucho de los perros que hayan y esta es muy valiente.
Es cierto que no rompe nada y que duerme toda la noche en su cuna sin hacer ruido.
5 meses es buena edad para empezar a Adiestrala.
Hola Gabriel,
En respuesta a tu consulta, te confirmamos que la edad de 5 meses es un buen momento para la educación de vuestra perra.
A pesar de que pensamos que cualquier edad es buena, ella está en el momento idóneo. Ahora siendo un cachorro, lo que vuestra perra necesita es entender cómo ha de comportarse, qué se espera de ella y sobretodo que vosotros sepáis comunicaros con ella. Otro de los factores importantes y que benefician una buena educación, es vuestra implicación en este proceso.
Para poder dar una información concreta, la mejor opción es hacer una primera visita y poder conoceros y asesoraros de manera personalizada.
Te propongo que nos llames y quedemos un día para hacer esta visita. Aprovecharé para explicarte qué opciones de visita ofrecemos, cuál puede ser la mejor opción para vosotros y el precio de la visita dependiendo de si quedamos en la escuela o en vuestro domicilio.
Esperamos tus noticias,
Laura
Hola tengo un cachorro de 6 meses muy juguetón y sociable, pero no sé que hacer ya pues constantemente intenta escaparse y no va lejos porque siempre estoy al tanto, lo he tratado de entrenar pero es muy hiperactivo y no presta la atención al las órdenes. Me preocupa que se me pierda o le pase algo malo
Hola Lis,
Lo importante es establer las bases de una buena educación para que el perro sepa cómo ha de comportarse y sobretodo, vosotros sepáis como comunicaros con él.
Te propongo que nos llames y veamos de qué manera podemos colaborar en la educación de vuestro perro. Siempre proponemos una visita diagnóstica para analizar juntos cuál es la mejor manera de trabajar la educación con el perro.
Llámanos y te explicamos cual es la propuesta para esta visita, el teléfono de la escuela es el 934330650
Saludos y esperamos tus noticias,
Hola buenas tardes, yo tengo un bull terrier inglés, de 8 años. Cuando lo saco a pasear siempre muerde la correa y ko quiere caminar, la jala para quererla romper. Después de un rato se calma. Al andar en la calle no le gusta que otros perros se acerquen y los agrede. Y no le gusta que otras personas lo toquen. Cree que ya es muy tarde para solucionar este problema en esta raza?
Nunca es tarde, todo tiene solución y lo importante es saber de qué manera enseñar a tu perro sobre cuál ha de ser su comportamiento.
Es difícil desde aquí poder darte una respuesta adaptada a tus necesidades concretas, siempre proponemos hacer una visita para conoceros y ver de qué manera podemos ayudarte.
No dudes en contactar con nosotros, para cualquier información que necesites.
Saludos cordiales,
Hola, tengo una border collie de 52 días de edad, quiero enseñarle a que haga del baño en un solo lugar y que me haga caso al llamarla por su nombre, pero no se como hacerlo, me pueden ayudar
Hola Eduardo,
Dada la situación actual, nuestra propuesta es que nos llaméis y veamos de aconsejaros.
Normalmente os proponemos quedar con nosotros para ver de qué manera podemos ayudaros en la educación del perro, cuando podamos salir y quedar, así lo haremos.
De momento te proponemos que nos llames y veamos de darte algunos consejos.
Saludos cordiales y hasta pronto,
Buenas tardes, disculpe yo tengo un perro de 5 años, es agresivo y muy bravo, puesto que nos ha mordido a sus dueños, y ladra mucho cuando ve gente desconocida, quisieramos que nos ayudara a corregir su comportamiento,se podrá? Cree que haya alguna solución todavia, para su conducta? Gracias.
Hola Gloria,
Es importante conocer el trato que está recibiendo vuestro perro para poder asesoraros de qué manera reconducir su conducta, desconocemos cuál es su día a día y cómo os relacionáis con él.
Para poder ayudaros con vuestro perro, es preciso poder hablar con vosotros y ver de qué manera podemos ayudaros.
Te propongo que nos llames y hablemos, normalmente proponemos hacer una visita presencial pero dadas las circunstancias actuales, ahora es muy difícil. Hablando por teléfono podremos valorar la situación y darte algunas pautas a seguir para evitar el comportamiento de tu perro.
Llámanos y estaremos encantados en atenderte.
Saludos cordiales y quedamos a la espera de tus noticias,
Hola buenos dias, tengo una perrita de 3 meses y porfavor quisiera que me aconsejaran en como educarla en hacer sus necesidades en el lugar que yo le indico, ella entiende pero solo para el momento… Luego como si nada.
Hola Estefanía
En referencia a tu consulta, decirte que la educación de un cachorro requiere de mucha paciencia y constancia, hay que mantener unas rutinas diarias que ayudarán al perro a ir aprendiendo qué toca en cada momento.
Establecer horarios para los paseos (siempre antes de comer), priorizando el que haga sus necesidades y posteriormente jugar y pasear, horarios para las comidas (recomendamos no dejar la comida a su disponisición todo el día), y horarios para los descansos.
Si él aprende qué toca en cada momento, es mucho más fácil que vaya aprendiendo más rápido.
Felicitarle cuando hace bien las cosas, es una manera también de motivarle a que repita conductas.
En la escuela disponemos de un programa específico para la educación de cachorros, llámanos sin compromiso y te facilitaremos toda la información que precises.
Un cordial saludo y esperamos tus noticias.
Buenas noches. En poco tiempo voy a adoptar a un cachorrito de 2 meses. Quisiera saber cómo hacer para enseñarle que haga pis afuera, que no rompa los muebles. es mi mayor miedo no poder educarlo.
Hola Florencia,
Felicidades por tu nuevo cachorro, estamos seguros de que la convivencia con un perro es una de las mejores experiencias que nos ofrece la vida.
Nosotros siempre proponemos asentar las bases de una buena educación y comunicación con el perro desde el primer día y por este motivo tenemos un programa específico para ayudaros con vuestro cachorro.
Nos gusta poder hablar con vosotros para conoceros y orientaros de una forma totalmente adaptada a vuestras necesidades concretas, por este motivo te invitamos a que nos llames y así poder darte toda la información que precises.
Un saludo muy cordial y esperamos tus noticias,
Hola!
Justo tenemos un cachorrito de 8 semanas, el problema es que a pesar que tiene su tapete para orinar dentro de la casa, sigue orinandose en todos lados. Cuando lo sacamos a que haga sus necesidades las hace. Pero dentro sigue haciendolo igual y no en el pañal. Algún consejo?
Saludos!
Queremos adoptar un perro Boston terrier de 7 meses de edad. ¿Es aún buen tiempo de enseñarle buenos hábitos? Sobre todo en los que se refiere a hacer sus necesidades afuera en el jardín? Por ahora vive en una azotea.
Hola Margarita,
Siempre decimos que cualquier momento es bueno para la educación de un perro, lo importante es pautar cuándo y cómo empezar. También consideramos que una buena edad para la educación de un perro es entre los 6 meses y el año y medio, aunque insisto, siempre es buen momento.
Nos gusta trabajar de manera muy personalizada, queremos conoceros y tener la oportunidad de hablar con vosotros para que juntos podemos valorar cuál es la mejor manera de ayudaros.
Llámanos sin compromiso y te facilitaremos toda la información que precises.
Hola..
Tengo un pastor aleman de 4 meses, por el momento comprende ordenes básicas sentarse, hecharse y dar la pata, me costo un poco ya que como dice el blog, está en edad en la que solo quiere en jugar, lo que me preocupa es que no ladra mucho y se lleva bien con los otros perros y las personas, en los paseos quiere acercarse a jugar con todos, hasta lo he visto jugar con el gato del vecino en el patio, eso es normal? Mis anteriores perros siempre ladraban a todos los que se acercaban a la casa y pues quisiera que fuera más precavido con los extraños…
Hola Mayte,
Por lo que nos explicas, todo es muy normal, es un perro sociable y eso son buenas noticias.
Nos comentas que se lleva bien con el gato del vecino, con la gente y quiere jugar con otros perros, así que parece que es un cachorro muy social y que disfruta.
Comentarte que es un cachorro y su actitud actual es muy lógica. También has de tener presente que cada perro es único y aunque has tenidos otros perros con unas conductas distintas, no quiere decir que su manera de relacionarse no sea buena.
Si quieres más información y que te orientemos y ayudemos en su educación, llámanos sin compromiso, estaremos encantados en atenderte.
Cordiales saludos
Hola que tal, tengo una cachorra de 6 meses la tuve desde sus 2 meses de vida, aprendió muy bien a que el baño es afuera, antes le silbaba o la llamaba por su nombre y venía, ahora esta muy rebelde no hace mucho caso cuando la llamo o silbo, y fácilmente se va con otra persona es muy sociable pero también me preocupa eso.
Hola Andrés,
Tu perrita está en la edad ideal para establecer las bases de su educación, poco a poco va creciendo y ahora es un buen momento para que la comunicación entre vosotros sea la deseada.
Te proponemos que nos llames y veamos de qué modo podemos facilitarte más información y ayudarte en su educación.
El teléfono de la escuela es el 93 4330650, llámanos sin compromiso, te atenderemos encantados.
Un saludo muy cordial y esperamos tus noticias.
Hola como están? por favor me ayudan, mi nieta tiene un Golden retriver de 9 meses y esta bastante inquieto, los papás ya están preocupados , pues no tiene conocimiento suficiente para educarlo, este fue un regalo y han invertido mucho en él, como se hacer para obtener algunas soluciones a su comportamiento que no sea conseguir educador, lo que puede ser costoso y ahora con el tema de baja de ingresos esta difícil la situación.
Hola Nestor,
Nosotros somos una escuela de educación canina, el director de la escuela es Adiestrador Canino Profesional con una experiencia de casi 30 años en el mundo del perro.
Con esta información lo que pretendemos decir es que, la mejor opción para educar a un perro siempre es recurrir a un profesional que conoce y evalúa al perro y su entorno para poder reconducir situaciones de su día a día y que motivan comportamientos indeseados.
Te ofrecemos la opción de que nos llames para facilitarte una información más detallada, el teléfono de la escuela es el 934330650.
Esperamos tu llamada,
Laura
Hi soy de cuba y tengo un cachorro de pastor belga malinois de 3 meses y medio, muerde mucho a nosotros los de la casa aunque es obvio de que lo hace jugando, y tenemos a una pequinés que siempre la está mordiendo y cuando era peque no pero ahora que ya esta un poco grande la muerde fuerte, si me pudieras dar algunos consejos te lo agradecería muchísimo, gracias y saludos desde Cuba
Hola Jonathan,
Lo mejor que podemos recomendarte es que busques un adiestrador cerca de dónde tu vives.
Para saber cuales son los motivos del comportamiento del perro, es importante conocerle. No podemos darte ningún consejo ya que no disponemos de información.
Nuestro trabajo es muy personalizado y siempre nos adaptamos a cada familia y sus necesidades concretas.
Seguro que encuentras buenos profesionales que podrán asesorarte y ayudarte para reconducir la conducta de tu perro.
Un saludo muy cordial
Laura
Hola!
Mi perrita tiene apenas 1 mes y 24 días, me la entregaron mucho tiempo antes, como puedo hacer que no hayan problemas en la conducta?
No me deja dormir y comienza a llorar y a ladrar, como puedo hacer que esto pare estando tan pequeña?
Hola Regina,
Sí que es cierto que es muy cachorrita aún y has de tener un poco de paciencia.
Para poder ayudarte y darte algún consejo, te proponemos que nos llames y nos facilites más información sobre su día a día y el trato que está recibiendo, es la mejor opción ya que hay muchos detalles que es bueno conozcamos y comentemos contigo y así asesorarte de manera adecuada.
El teléfono de la escuela es el 93 433 0650, llámanos y te atenderemos encantados.
Un saludo muy cordial
Laura
Hola, tengo una perrita de 4 semanas y me la dieron en adopción hace 1 semana. El primer día durmió en la cama conmigo por qué llegó muy nerviosa y ahora la quiero acostar en su cama y llora mucho, se volvió muy apegada a mi. no se que hacer si es momento de que duerma sola en su área o darle más tiempo a que se adapte.
Hola Daniela,
La recomendación es que procures acostumbrarla lo antes posible, si has decidido que duerma en su cama, ponla allí, verás que si persistes en pocos días lo entenderá y conseguirás tu propósito.
Es cuestión de paciencia y constancia, procura no ceder y de ese modo el proceso será rápido.
Si necesitas que te asesoremos mejor, llámanos y lo comentamos contigo.
El teléfono de la escuela es el 93 433 0650
Esperamos tus noticias,
Saludos
Laura
Hola! Mi perro tiene actualmente un año yo quisiera enseñarle algo pero no se si es la edad adecuada me pudieran decir por favor Gracias.
Hola Alexander,
Cualquier edad es buena para empezar con la educación del perro, aunque sí que es cierto que cuanto mayor es el perro, adquiere unas conductas y rutinas que luego es un poco más difícil reconducir.
Nos comentas que tu perro actualmente tiene 1 año, es un momento idóneo para enseñarle y educarle, siempre decimos que la edad ideal está entre los 6 meses y el año, año y medio.
Llámanos y comentamos cual es nuestra propuesta para poder facilitarte más información.
El teléfono de la escuela es el 93 433 0650
Esperamos tus noticias,
Saludos cordiales,
Laura
Hola, tengo un shitzu machito de 7 meses, desde ya unos 3 meses esta muy agresivo, muerde a las personas y no se deja acariciar por ningún extraño, es difícil sacarlo a pasear por su comportamiento, quisiera ayuda por favor.Gracias
Hola Rosario,
Para poder asesorarte y ayudarte para reconducir la conducta de tu perro, precisamos hablar contigo e incluso poder quedar para conocernos.
Te propongo que nos llames y así poder darte toda la información y hacerte una propuesta de educación adecuada a vuestras necesidades.
El teléfono de la escuela es el 93 433 0650
Esperamos tus noticias,
Saludos cordiales,
Laura
buenas tardes Tengo un perro de un año y dos meses y qué hace un mes que la llave que la castrar y ahora se puso agresivo comenzó a pelear con los con los otros perros porque tengo 4 perros más Qué puedo hacer en estos casos gracias
Hola Rosario,
Para poder asesorarte y ver de qué manera podemos ayudarte, precisamos hablar contigo y conocer al perro, así como el trato que está recibiendo y en general, cuál es su día a día.
Te propongo que nos llames al 934330650 y veamos de quedar un día para hacer una visita presencial.
Llámanos y te explicamos cuál es nuestra propuesta.
Saludos cordiales y esperamos tus noticas
Laura
La educación es una de las mejores herramientas para reconducir conductas no deseadas.
Cuando un perro entiende cuál ha de ser su comportamiento y qué se espera de él, se siente seguro y feliz.
Podemos quedar contigo y valorar cuál es el motivo por el cuál tu perro llora, llámanos y concertamos una visita para conocernos.
El teléfono de la escuela es el 934330650, esperamos tus noticias,
Hola tengo una cachorrita que el 13 de octubre cumplirá 2 meses,
lamentablemente se que no es muy bueno que los separen tan temprano ella esta conmigo desde el mes y días, nunca lloro ni mostró en las noches inquietud, lo que no consigo es que haga caso, trato de que aprenda hacer sus necesidades en el pads, lo hace pero cuando quiere, además orina demasiado, en ocasiones la pongo en el pad se sale da dos pasos y lo hace en el piso, ademas de eso no puedo acariciarla porque se la pasa mordiendome la mano y cuando la cargo quiere que la baje y se desespera. Es normal ademas que orine tantas veces y tan seguido? Espero pueda ayudarme.
Gracias
Hola Doris,
Disculpa el retraso en contestarte, hemos tenido un pequeño problema técnico con la web.
Sobre tu consulta, decirte que al ser tan pequeña, sólo te podemos recomendar un poco de paciencia. Quizás podrías controlar la cantidad de agua que bebe al día, es posible que por eso orine tanto.
Para controlar el tema de las necesidades, recomendamos una rutina horaria, siempre la misma para que vaya aprendiendo a controlarse y esperar a hacer las necesidades durante las salidas, es cuestión de paciencia… ya verás cómo lo irás consiguiendo.
Es bueno que durante los paseos, cuando haya hecho sus necesidades, juegues con ella en la calle, para evitar que mordisquee, evita dejar juguetes por la casa y transmítele calma y tranquilidad. Por lo que explicas, posiblemente se altera fácilmente. Ante su nerviosismo lo mejor es tu calma.
Si necesitas más información, no dudes en llamarnos, estaremos encantados en atenderte.
Un saludo muy cordial,
Laura
Muy buenos vuestros comentarios y vuestra web. Problemas que haga caso, no hay forma. Hemos adoptado a un perro (mestizo medio bodeguero) muy juguetón de 10 meses de una perrera, que tenían otros en acogida. Es muy activo. No hace caso de las ordenes y se pelea con el otro que ya tenemos ( un yorkshire mayorcito de 15 años) lo único que ha aprendido es a no entrar en la habitación, pero le quita todo al otro perro y lo tiene amargado . ¿Aun esta verde para hacer caso a las ordenes? Gracias
Hola Joan Manel,
Cuando un perro llega a su nuevo hogar, necesita un periodo de adaptación. Es precise que identifique su nuevo entorno y también su nueva familia.
Solemos recomendar transmitirle calma y explicarle cuál es su lugar en casa y qué comportamiento es el deseable.
Una buena rutina horaria en los paseos, en la hora de la comida, en los momentos de descanso, su lugar en vuestra casa, etc… son pautas que os ayudarán a todos en este proceso de adaptación.
No dudes en consultarnos si precisas más información, estaremos encantados en atenderte.
Un saludo muy cordial,
Laura
Muchas gracias por su respuesta, si preciso mas información ya contactare con vosotros, en vuestra bonita y motivante labor
Aquí nos tienes para lo que necesites, gracias a ti por tu interés en nuestra escuela
Hola.
Tengo un perro de aguas de algo más de 4 meses desde hace poco más de un mes y ya estoy al límite. Quisiera saber si existe la posibilidad de que note algun cambio en su conducta a partir de alguna edad o si el comportamiento del perro tiene exclusivamente que ver con como lo eduque.
Supongo que no debo saber hacerlo pero me resulta imposible educarlo correctamente: no “entiende” lo que se le dice y puedo conseguir que deje de hacer algo en un momento puntual pero al minuto siguiente vuelve a hacerlo con lo cual supongo que educarlo correctamente supone estar constantemente diciéndole que no y yo no tengo ni cuerpo ni paciencia.
Debo decir que mi cachorro no hace nada bien: caga por todos lados, lo muerde todo, tiene obsesión y ansia por todo lo que sea comida, etc.
No soy capaz de señalar un solo comportamiento correcto.
Saludos
Hola José,
Hay varias cosas que debes tener en cuenta, tu perro es aún un cachorro y necesita que se le enseñe y se le haga entender cuál ha de ser su comportamiento.
La raza influye y la edad también aunque realmente lo que ayuda a mejorar la conducta del perro, es su educación.
Siempre proponemos seguir unas rutinas horarias diarias, siempre las mismas a la hora de salir a hacer las necesidades, a la hora de jugar, comer, dormir, de este modo le vamos habituando y enseñándole.
Tu perro de 4 meses es capaz de aprender, está en una edad ideal y si ahora inviertes en su educación con paciencia y constancia, conseguirás disfrutar mucho con él.
En la escuela ofrecemos un tipo de educación específica para cachorros, si lo deseas, llámanos y te informamos.
El teléfono de la escuela es el 93 4330650.
Saludos y esperamos haberte facilitado la información que precisas.
Laura
Hola que tal,
Tengo un cachorro de 6 semanas, cuales son las recomendaciones que me podrias brindar ya que se porta un tanto agresivo cuando se le quiere corregir. Y bueno como podria corregirlo ya que todo lo que esta en el suelo lo quiere comer
Hola Camila,
Una buena rutina en su día a día, es lo ideal para conseguir que él sepa cuál ha de ser su comportamiento en cada momento.
Establecer un horario para su descanso, sus paseos y juego en la calle, comida.
Necesitaríamos saber a qué te refieres cuándo dices que se pone agresivo, si tiene a su disposición juguetes por casa y no sabe que en casa hay que estar tranquilo, quizás esté sobreexcitado y por ese motivo se altera.
Es un cachorro y necesita que le enseñéis qué se espera de él y cómo ha de comportarse en todo momento.
No dudes en contactar con nosotros si precisas de más información, ten en cuenta que desde aquí es difícil aconsejaros de manera personalizada, cada familia sois un mundo y no hay una fórmula universal ni única, hay que adaptarse a cada caso.
Llámanos si precisas de más información, el teléfono de la escuela es el 934330650, te atenderemos encantados.
Saludos cordiales,
Laura
Hola Laura,
Muchas gracias por tu respuesta. Generalmente cuando se le quiere corregir empieza a ladrar. Y es bastante ansioso con su comida ni bien ve que le vamos a dar de comer empieza a llorar y saltar, se desespera demasiado. Una pregunta el numero de contacto es de Perú?
Quedo atenta
Hola Camila, estamos en Lliçà de Vall, cerca de Barcelona, España
Hola, he tenido un par de perros en el pasado, pero este nuevo cachorro es todo un reto para mí. Es un cachorro mestizo de Golden desde hace un par de meses, actualmente tiene 4 meses y por más que he aplicado varias técnicas que me han recomendado; como el spray para pipí, el periódico, las recompensas, el pañal impregnado con pipí, etc… No logro que haga pipí en el sitio establecido, hace donde quiere, cuando quiere y no hace jamás en el exterior. Me pueden ayudar con algún otro consejo. De por sí el cachorro es bastante desobediente y extremadamente acelerado, aún estado yo todo el día con él y prestándole atención…
Muchas gracias de antemano.
Hola Luis,
Nuestra recomendación es la de establecer un horario que siempre sea el mismo y marcar unas rutinas fijas a la hora de descansar, salir a hacer las necesidades primero y luego jugar en la calle, comer y enseñarle cual ha de ser su sitio en casa, buscar un lugar idóneo que fomente el que esté tranquilo.
Al ser un cachorro, sí que es cierto que es preciso paciencia y sobretodo constancia.
Si precisas más información, no dudes en llamarnos, el teléfono de la escuela es el 934330650, estaremos encantados en atenderte.
Saludos cordiales,
Laura
Hola! Tengo un Pitbull,lo saco a hacer ejercicio siempre,tiene aún 3 meses ,solo no me gusta que mierda muy fuerte ya que tengo hermanos menores de 6 años y le juega muy fuerte y no se como controlar eso. Pero normal se lleva con los otros perros y a la gente le ladra poco
Hola Eduardo,
Disculpa el retraso en contestarte.
Sobre tu consulta, nosotros siempre recomendamos establecer unas bases sólidas en la conducta del perro y más ahora que es cachorro y enseñarle es un buen momento.
Nos gusta poder hablar con vosotros y conoceros para poder adaptarnos a vuestras necesidades concretas, te sugerimos que nos llames para así darte toda la información que precises.
El teléfono de la escuela es el 934330650, llámanos sin compromiso y te explicaremos cuál es nuestra propuesta.
Un saludo muy cordial y hasta pronto,
Laura
Hola buenas noches tengo un perrito de dos meses llevo cuatro días con el cuanto tiempo debe esperar para tenga mas noción de las cosas que hace ps trato de sacarlo en las horas que debe para que haga sus necesidades afuera luego de comer luego de jugar luego de dormir pero el problema es que lo saco y no hace sus necesidades cuando ya estoy dentro de la casa le da por hacerlas dentro que me aconsejan ?
Hola Gabriel,
Disculpa el retraso en contestarte, hemos hecho unos cambios en la web y nos ha retraso el poder contestarte.
La educación de un cachorro pasa por establecer unas rutinas horarias tanto para la hora de dormir, hacer sus necesidades, jugar y comer. Somos nosotros quienes debemos guiarle para que entienda qué corresponde en cada momento.
Llámanos y te facilitaremos más información y te hablaremos del programa BabyCan, específico para cachorros.
El teléfono de la escuela es el 93 433 0650, esperamos tu llamada.
Saludos cordiales,
Atención al cliente.
BUENAS TARDES TENGO UN CACHORRO LABRADOR RETRIVER DE 3 MESES DE EDAD QUISIERA SABER HASTA QUE EDAD TENGO PARA ADIESTRALO EN DISCIPLINA, Y COMO HAGO PARA ENSEÑARLE DE IR AL BAÑO EN UN SOLO LUGAR INTENTE MUCHAS COSAS Y CREO QUE NO FUNCIONAN, Y COMO CORRIJO SUS TRAVESURAS QUE HACE LO CASTIGO O QUE HAGO EN ESOS CASOS.
Hola Luz,
Disculpa el retraso en contestarte, hemos hecho unos cambios en la web y nos ha retraso el poder contestarte.
La educación de un cachorro pasa por establecer unas rutinas horarias tanto para la hora de dormir, hacer sus necesidades, jugar y comer. Somos nosotros quienes debemos guiarle para que entienda qué corresponde en cada momento.
Llámanos y te facilitaremos más información y te hablaremos del programa BabyCan, específico para cachorros.
El teléfono de la escuela es el 93 433 0650, esperamos tu llamada.
Saludos cordiales,
Atención al cliente.
hola buen día,
tengo una duda, en su articulo mencionan que la edad idónea para adiestrar es entre los 6 a 8 meses, pero anteriormente dice que un perro comienza su etapa madura al levantar su pata para orinar que es alrededor de los 6 meses, entonces implica que el perro al comenzar a realizar este comportamiento ya esta listo para seguir ordenes de manera mas exhaustiva o no importa si no realiza este comportamiento el mejor momento siempre será entre los 6 a 8 meses.
Hola Elmer,
Sí que es cierto que decimos que en general, la edad ideal para iniciar la educación del perro está entre los 6 / 8 meses, aunque no es una ciencia exacta, cada perro es un mundo y hay que valorar su madurez y capacidad de aprendizaje.
Siempre es recomendable educarles desde cachorros, marcarles unos horarios en las horas de descanso, de comida, de juego, de paseos, necesidades…
El que el perro levante o no la pata puede darnos una idea de su grado de madurez, aunque hay que valorar en cada caso, conocer al perro, el trato que recibe, su comportamiento en general y en distintos entornos. No hay una norma fija.
Nosotros siempre recomendamos hacer una visita previa precisamente para valorar y diagnosticar qué es lo mejor en cada caso y cuándo y cómo empezar.
Si precisas de más información, no dudes en contactar con nosotros, te atenderemos encantados y te orientaremos sobre el proceso de educación de tu perro en concreto.
Un saludo muy cordial,
ConductCan
Hola buenas tardes tengo una cachorra de 5 meses …que permanece en la casa pero se hace sus necesidades dentro y la sacó al patio y no aprende …sigue haciendo adentro …que puedo hacer…y como Quito el olor para que no haga más dentro de la casa y haga en el patio
Hola Geraldine:
Solucionar el tema de las necesidades con un cachorro es una cuestión de regularidad tanto en las comidas como en las horas de paseo (en tu caso, de salida al patio). Preséntale la comida todos los días a las mismas horas, y si se desentiende retira el plato hasta la próxima toma; verás como en tres o cuatro días come ordenadamente. A partir de ahí será más fácil que, si ella ve una rutina horaria para ir al baño, poco a poco se vaya adaptando. Llevarla al baño significa que tú debes quedarte quieta en un sitio con ella atada, y con el margen de Correa alrededor tuyo acabará encontrando el sitio para hacer necesidades. Si la haces caminar o le ofreces juego, se despistará y llegará a casa con las faenas por hacer.
Es importante que entiendas que no hará las necesidades donde ella descanse o coma; para ella no sería lógico hacer las necesidades en ese patio si es allí donde le haces pasar las noches o le pones sus cuencos con agua y comida.
Es una cuestión de constancia y de orden por tu parte ¡ánimo!
Holaa, buenas tardes, tengo dos cachorros de 2 meses y quiero saber cuándo debo enseñarles ciertos modales.
Hola Mafer:
Los cachorros son capaces de aprender desde el día en que nacen, pero hasta los seis o siete meses no son lo suficientemente maduros, para someterles a un proceso educativo estresante. Eso quiere decir que tus cachorros, con dos meses, son capaces de ir al parvulario, pero no al colegio o la universidad. Ahora es el momento de enseñarles desde la calma y el cariño a ser limpios, a descansar a sus horas a comer a sus horas, a respetarse entre ellos y a vosotros…
Yo siempre le digo a todo el mundo que educar a un perro es una inversión (y no hablo del dinero, sino del esfuerzo y el trabajo que implica); todo lo que hagáis correcto ahora os acompañará durante un montón de años y beneficiará tanto al perro como a su propietario. Por lo tanto, creo que el mejor consejo que te puedo dar es que consultes a algún profesional cercano a tu domicilio.
Gracias por tu interés en nuestra página web, recibe un cordial saludo
Hola buenas tardes, tengo un cachorro con 1 mes y medio de vida, vive en un piso con mi pareja y conmigo, deberíamos desde ya empezar a enseñarle donde tiene que hacer sus necesidades?
¡Hola Carlos!
Los cachorros no son lo suficientemente maduros para someterlos a un adiestramiento estricto hasta los seis o siete meses. Aun así, son capaces de aprender desde el momento en que nacen. Ahora lo que podéis hacer es enseñarles desde la calma y el cariño a ser limpios, a descansar a sus horas a comer a sus horas, a respetaros a vosotros… Una buena educación desde el inicio es fundamental, ya que todo lo que hagáis correcto ahora os acompañará durante muchos de años y beneficiará tanto al perro como a su propietario. En nuestra escuela ofrecemos el servicio Baby Can, en el que educamos a cachorros con un método adaptado para esta edad. Os podéis poner en contacto con nosotros telefónicamente llamando al 934 33 06 50, y estaremos encantados de informaros.
Gracias por tu interés en nuestra escuela, ¡esperamos noticias vuestras!
Hola disculpa el problema que yo tengo es que adopte un perrito de mas o menos1 año y medio y entonces es muy agresivo se la pasa ladrando a los demas perros, cuando le pongo su comida y me acerco me ladra porque piensa que se lo voy a quitar sus juguetes tambien es lo mismo entonces nose si todavia lo puedo educar y que consejos podria sguir o si ya no hay nada que hacer
ojala me conteste…
¡Hola David!
Efectivamente, todavía se puede educar a tu perro, nosotros podemos ayudarte. Lo que necesitas es hacer un programa de adiestramiento con él. Te proponemos que te pongas en contacto con nosotros llamando al 934330650, de esta manera podemos conocernos, valorar tu caso en particular y proponerte un plan de adiestramiento que se adapte a lo que tú necesitas. Ya verás que notarás como tu perro va mejorando su conducta.
Un abrazo, ¡esperamos tu llamada!
Holaaa, mi perrita tiene 9 años, y de chiquita tenia el habito de escarbar en la basura, pero durante unos años dejo de hacerlo, sin embargo ahora volvio a lo mismo, no se si este tal vez tratando de llamar la atención, o esta estresada, o que otra razon pueda ser y si se puede corregir
¡Hola Nicole!
Necesitaríamos conoceros un poco mejor para poder dar respuesta al problema que no planteas. Te proponemos que contactes vía telefónica con nosotros llamando al 934330650. De esta manera podremos explicarte cómo funcionamos, hacerte algunas preguntas, mirar de dónde viene el problema y proponerte una solución.
Esperamos tu llamada, ¡un saludo!
Hola, desde que edad puedo empezar a enseñar a mi perro a no halar la correa en los paseos?
¡Hola Aidee!
Los perros tienen capacidad de aprender desde su nacimiento, pero dependiendo de su edad y su madurez hay que hacerlo de una forma u otra. Te recomendamos que acudas a un adiestrador profesional que te asesore y paute su educación. Si quieres contactar con nosotros puedes llamar al 934330650 y te atenderemos encantados.
Un abrazo.
Hola buenas tardes, ¿todavía leen este post? es que tengo algunas dudas acerca de mi perrita, muchas gracias.
Hola Cristian ¿en qué podemos ayudarte?
Buenas tardes, tengo un pastor ganadero australiano de casi 3 meses y me gustaría saber si hay alguna forma de enseñarle a que no se haga pipi dentro de la casa, ya intente de todo y simplemente lo sigue haciendo, gracias
Hola Cristian;
Conseguir que un cachorro controle sus esfinters es relativamente fácil, pero es necesaria información sobre sus horarios, alimentación y hábitos de comida y paseos. Lo que no es fácil es darte consejos de manera gratuita desde la distancia, porque sin querer podría llevarte a error… Y por internet no creo que, sinceramente, encuentres la solución.
Te recomendaría que acudieras a algún profesional cercano que te guíe en el proceso.
Un saludo cordial,
Hola. Tengo una cachorrita de 5 meses, casi 6. Voy a arrancar con el adiestramiento. Lo primero q ya le enseñe es a hacer sus necesidades afuera y cuando no puede salir en un trapo y no morder los cables. Pero necesito su ayuda con 2 cosas. La N1 me dirias q se puede utilizar para que sea su mini baño, la N2 como hacer para q deje de saltar? Consejoss
Hola Melani:
Y me tendrás que disculpar, porque no entiendo la primera de las preguntas…
La respuesta a la segunda es muy fácil: tienes que conseguir que saltar encima tuyo no resulte agradable para ella. De ninguna manera debes acariciarla cuando lo haga o reírle las gracias al contrario: deberías darle un empujón, pisar las patitas de atrás cuando esté a dos patas o cualquier acción que le haga desagradable subirse encima tuyo.
Si vas a empezar el adiestramiento con un profesional, nada mejor que preguntarle para que te ayude presencialmente. Un saludo cordial!
Hola, tengo una cachorra de 9 meses que no ha aprendido a hacer caso, es muy destructiva y no se que hacer para que no destruya la casa o se escape (ya esta castrada) Seria de mucha ayuda algun consejito o ayuda. Gracias
Hola Selena! Dar consejos por correo electrónico es una tarea muy complicada, porque no conocemos a tu perro y corregir su conducta hace necesario tener muy claro el perfil del Animal del que estamos hablando. Para nosotros la educación de un perro es una cuestión muy delicada y estamos acostumbrados a hacer un trabajo muy a la medida de cada Animal y cada propietario.
Yo te recomendaría acudir a un profesional cercano a tu zona y hacer una consulta, adaptada a vuestra situación concreta. Un saludo!