Índice del Artículo
Las Playas para Perros
Recientemente hemos estado tomando el sol en una playa donde están permitidos los perros.
Los perros campan a sus anchas, corren, juegan entre ellos y con sus dueños, se bañan, … vamos, lo pasan genial.
Está muy bien esta iniciativa de la ciudad de Barcelona de facilitar espacios en la playa donde poder ir con nuestras mascotas, es bueno para ellas y también es una buena propuesta para compartir más tiempo junto a nuestros perros.
La propuesta nos gustó mucho, la actitud de los perros en general era muy buena, y hemos de decir que por muchos motivos, el que los perros se bañen en el mar y corran por la arena, es muy saludable para su piel, para su musculatura y por supuesto, para ayudarles a superar las altas temperaturas del verano, que sí, está siendo muy caluroso, hay que decirlo.
Al ver la playa y el comportamiento de los perros y los dueños, hubo una duda que se nos planteó: ¿El proponer una playa donde puedan acceder perros es porqué queremos cada vez más, integrarlos al día a día de las personas o es otro el motivo? ¿La idea es una playa donde sólo acceda gente con su mascota?
Si la idea es integrar a los perros dentro de nuestro día a día, hay una reflexión que nos gustaría hacer:
¿Alguien ha pensado que si los perros campan a sus anchas, pisando las toallas de los demás, cogiendo la comida que no es de sus dueños, haciendo sus necesidades sin ningún tipo de control ni cuidado higiénico, intimidando a otros perros (eso sí, no hubo ninguna pelea, se palpaba en el ambiente en algún momento, pero afortunadamente no ocurrió nada), etc… será muy difícil que gente sin perro, con el deseo de relajarse en la playa, tomar el sol, bañarse y disfrutar de un día agradable, etc… nunca van a querer que los perros vayan a la playa?
Nos encanta ver disfrutar a los perros, pero nuestra propuesta es que todos tomemos conciencia de que si la intención es poder ir con nuestras mascotas a todas partes, hemos de tener presente que su conducta, al igual que la nuestra, ha de ser la adecuada y para eso estamos nosotros, para cuidarles y para cuidar que su presencia sea una buena experiencia para todos.
Este tipo de playas existen, hemos estado y disfrutado en familia, Otto también. Playas anchas y grandes donde cada familia, incluido el perro, disfrutan de un día de sol, arena y mar. Lo cierto es que nadie molesta a nadie y la armonía fluye. Cada uno vela por su disfrute y cuida de no importunar a nadie.
¿Nos sería mejor así? Quizás de este modo, conseguiríamos SI A LOS PERROS EN LA PLAYA.
Añadiremos que si la idea es que sea una playa donde solo accedan perros y sus propietarios, tal y como este año por primera vez, el Ayuntamiento de Barcelona ha habilitado la playa de Llevant con más de 1200 metros cuadrados como prueba piloto para poder ir con tu perro en un área vallada y limitada para ese fin, entonces genial, aunque es una lástima limitarles sólo a estas playas, ¿no creéis?
¿No sería mejor educar a nuestros perros para que en un futuro podamos ir a cualquier playa con ellos o queremos carteles de “Prohibido personas sin perro”?